Comprendo las quejas y las situaciones que se están viviendo, pero también os puedo contar cómo antes ni si quiera teníamos una rúbrica antes del examen ni tampoco podíamos pedir copia del examen y no nos daban ningún documento con las puntuaciones de cada apartado como se hace ahora.
Aunque no existían las penalizaciones por faltas de forma regulada, lo más probable es que en los exámenes escritos se tuvieran en cuenta... ¿Qué ocurre con las oposiciones de Educación?
La rúbrica que se dio con anterioridad y que todo opositor/a tenía y tenía el deber de conocer y haber subrayado, leído y releído para saber qué se pedía y qué penalizaciones había, era algo que teníamos y se han ceñido a eso.
Si la penalización por faltas de ortografía pueden llevarte a anular tu examen ¿es justo? Pues sí, lo es.
Lo que NO es justo, es que en algunas decenas de casos, esas faltas eran inexistentes o simplemente no eran faltas de ortografía graves o solo eran fruto de los nervios y prisas con las que se escribe, confundiendo una l por una t o una m por una n o una a final por una o...
¿Y qué pasa entonces? Pasa lo que ha pasado siempre, que las oposiciones no son objetivas, porque donde yo veo un intento de tilde, alguien puede decir que no está, donde hay un error de concordancia en la frase, pues puedo darlo por válido sin que sea una falta de ortografía...
Las oposiciones no son justas, ni en 2025, ni en 2024, ni en 2022 ni en 2019 (cuando aprobé) ni en 2015, ni en 2013 (que me dejaron con un 4,96 y 4,86 para no hacerme media con mi baremo... porque sí... vieron mi baremo y era de 7,5 y con un 5 pelao me llevaba la plaza - tenía a dos niños pequeños, de 3 años y 9 meses y el peque de 7 meses) ¿Fue justo? Pues no, y os lo conté aquí cuando aprobé con plaza.
No, las oposiciones no van a ser justas hasta que no cambien y modifiquen el temario y éste se evalúe mediante un sistema de preguntas tipo test, sobre todo el temario, porque, aunque no es lo más normal, suele pasar que hay docentes que "van a probar suerte" con 5 temas y "¡hala!" les cae uno de esos temas, tiene suerte y accede a una plaza, y otros que van con 20 temas... pues le salen los dos que no han estudiado. Pero un examen tipo test de todos los temas, solucionaría estas situaciones.
¿Por qué es mejor un examen tipo test?
1. Se comprueba si el opositor/a tiene formación de todos los temas.
2. Transparencia a la hora de las correcciones, ya no depende de un ojo humano, ni de la buena fe. Aciertas o no aciertas, pero no queda a interpretación de un compañero.
3. Menos carga de trabajo para ese docente que ha estado todo el curso trabajando y necesita su tiempo de desconexión.
Sé que mi blog no llega ni al 0,05 de la población y que un blog de tan pequeña envergadura no tiene posibilidades de llegar a compartirse de forma viral, pero aquí os dejo una propuesta para la Junta de Andalucía y la Consejería de Educación, a la que ya he escrito alguna vez sobre este tema y sobre la bajada de ratio.
¿Qué tipo de exámenes de oposiciones docentes serían las más adecuadas,
o al menos, las más justas y transparentes?
Mi propuesta es la siguiente:
- Dividir a los opositores en tribunales, vale. Lo compro.
- Primer examen: tipo test, de cada especialidad. Con preguntas sobre todos los temas de un temario que debería actualizarse ya, señores... Si pasas este examen, vas al segundo examen. Yo añadiría un psicotécnico... porque trabajamos con material sensible y creo que es necesario estar bien de la cabecita (aunque cuando lleves ya años ese test no lo pasamos jaja).
- Segundo examen: una batería de supuestos prácticos para ver los conocimientos en varios temas prácticos que pueden surgir en el aula. Si pasas, elaboras una unidad didáctica o SdA completa.
- Tercer examen: presentación de esa SdA y una pequeña entrevista con preguntas sencillas.
- Y a volá.
- Que cuente el tiempo de servicio más que tener un máster, también. Y que el tiempo de servicio no esté limitado a 5 puntos o a 10. A más tiempo, más puntos ... Y PUNTO.
- Que las notas se ordenen por NOTA y no por tribunales, lo cual evitaría que gente con un 9 en una oposición se quede sin plaza en su tribunal. Ordenar según nota y reparte las plazas a los mejores de toda Andalucía.
Pero, ¿quién seré yo para andar proponiendo mejoras al gobierno? Pues una simple maestra que ve cómo las oposiciones siguen siendo INJUSTAS, las mires por donde las mires.
Aquí podéis ver algunas de las noticias:
https://www.eldiario.es/andalucia/gobierno-andaluz-rectifica-repesca-opositores-eliminados-no-escribir-titulo-examen-cuerpo-maestros_1_12469376.html
https://www.democrata.es/andalucia/andalucia-critica-problemas-oposiciones-docentes-junta-asegura-transparencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para mí ¡gracias por comentar!
Lee el AVISO legal arriba