Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2022

Postureo Docente

 Esta entrada pretende ser poco popular... 

Llevo días organizando mi aula como buenamente puedo en huecos en los que no tengo claustro, reuniones, tutorías (sí, chavales, ya he tenido dos tutorías absolutamente necesarias) y menos mal que algunas compis me están ayudando porque si no...

Pero a lo que vengo aquí es a quejarme (oye, que es mi blog y aquí escribo yo) de ese fantástico postureo instagramero de los docentes. ¿Quién dijo eso de que la virtud está en el término medio? Bueno, Aristóteles lo dijo mejor, “la virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto”. Voluntaria adquirida... que yo vengo a entender que si no lo haces es porque no te da la realísima gana. 

Pues dentro del mundo docente, el postureo también se lleva al extremo... y OJO... que ya sabéis que a mí me gusta mucho instagram y subir cosillas. Pero el caso es que, no sé si será porque sigo a muchos compis de profesión, que veo esos tours instagrameros de aula tope mega súper chachis... y yo, que aún no he sentado el culo en ningún cole (atención que este es mi cole número.... tachán tachán... 12!!!!!) y que además, mi primer año como maestra de infantil con plaza me llevé todo mi arsenal de docente que estuvo años en bolsa sin trabajar... y tuvo que recogerlo todo en un día porque vino una pandemia mundial... pues este curso me he llevado... únicamente 3 cajas de mis cosas. Solo tres cajas. Y muchas son... Pero es que tengo el trastero llenico de cosas superchulas que están deseando salir al campo de batalla a jugar pero que no se me puede ocurrir hacer otra mudanza espectacular ni loca. Así que me voy a apañar. Y pondré la clase minimalista pero con gusto y para que estén a gusto mis criaturas de 3 y 4 años (es que tengo muchos alumnos que aún no han cumplido 4). 

He tenido que hacer un Marikondo en toda regla (¿por qué la gente no tira lo que está roto, viejo y obsoleto?). Así que por favor, no guardéis mierdis en las aulas y dedicad unos ratitos a tirar cosas, que luego se va acumulando y es horroroso... No sé cuántas aulas he vaciado de cosas de los años 80/90, pero os puedo decir que son muchas. 

Si queréis ver mis fotos del aula o tours... tendréis que esperar unos días más... 

¡Buen fin de semana!

12 de octubre de 2021

Organización en Oposiciones de Educación Infantil

 Ya sabemos casi con seguridad que saldrán plazas para la especialidad de Educación Infantil en junio de 2022. Estamos preparando desde el día 9 de septiembre todo lo que conlleva una Oposición, que si hace tiempo que me seguís, sabéis todo lo que conlleva. La previsión dice que "510". Cuando empecé a preparar a mis niñas, les dije que las plazas eran "1". Porque la realidad es que solo necesitan 1. A mayor plazas, mayor posibilidades claro está. Pero en 2019 las previsiones eran de 325. Que al final aumentaron a 450, por lo que, de 510 podemos llegar a 550 o 600. 

Os dejo aquí un pequeño "resumen" por si os viene bien. 




EDUCACIÓN INFANTIL

¿Qué os parece? ¿Os aclara un poco?
¡Dejadme un comentario!


22 de febrero de 2020

ABC Spanish - English de SM

Hoy os traigo un libro muy sencillo pero con unas ilustraciones muy bonitas.
ABC Spanish- English  
de Aless Baylis ISBN 978-84-661-4755-2
Es un libro de pequeñas dimensiones y tapa dura. Es colorido y llama mucho la atención de los niños y niñas pequeños.  Su edad recomendada es a partir de los dos años, pero yo soy de las que piensan que a partir del año pueden empezar a hojearlos y ojearlos. Además este libro se presta a ello porque sus esquinas, tanto de la portada y contraportada y el interior son redondeadas, además el material es muy resistente
En cuanto al contenido, las palabras son sencillas y cercanas, con abundancia de nombres de animales, muy adecuados a esta edad y con una pronunciación en general sencilla. 
Por ponerle una pequeña "pega" al libro, y ahora que estoy de lleno con la lectoescritura en mi aula, creo que mezclar letras mayúsculas y minúsculas en la misma palabra puede ser bastante lioso para los niños/as en edad de leer. 

Empieza con HE mayúsculas y luego pasa a -lado en minúsculas


la m minúscula ANZ mayúsculas, a minúscula y NA mayúsculas de nuevo


Aunque sé que es un libro aún para niños muy pequeños, creo que este detalle es importante. 

Me ha gustado mucho que al final del libro aparezca la pronunciación de cada letra del alfabeto. 











Y aquí mi pequeña Minnie Mouse disfrutando de su lectura. 

Post patrocinado por la editorial SM y su proyecto Hacemos Lectores


11 de octubre de 2019

Día del Flamenco en Infantil


El otro día subí una foto a instagram de una actividad que elaboré para las oposiciones de infantil y cuya idea surgió de mi preparador Cristóbal en una de las clases de los viernes. Ha gustado tanto que he decidido compartir el material para que lo podáis elaborar para vuestras aulas. Creo que se puede hacer para cualquier nivel, a mi alumnado de cinco años le ha encantado. 
Se trabaja el flamenco en las aulas como Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad el día 16 de noviembre. Más abajo podéis descargar el material para imprimir, colorear y plastificar.








Materiales:
Plastificadora
Láminas para plastificar
3 piezas de cartón reutilizado
Velcro blanco
Pegamento de contacto
Tela de fieltro del color que queráis 
Cajita para meter los dibujos.

Descargar material para imprimir.

¿Cómo se utiliza?
Es muy sencillo.
Pueden colocarse varios elementos del flamenco (quejío, palmas, taconeo, palillos y bailaora). Por grupos o de forma individual, los alumnos/as representarán las acciones que ven en orden. A quien lo haga muy bien le aplaudirán y le tocará ser quien coloque la nueva secuencia en el musicograma/franelograma. A los niños/as les gustó mucho, aprendimos vocabulario del flamenco, bailaron y lo pasaron genial, se rieron muchísimo con el quejío. 


Espero que os sirva, ¡ya me contaréis qué tal la experiencia!

Seño Ceci



18 de julio de 2019

Oposiciones de Educación Infantil

Hacía tiempo que quería volver al blog, y no sabía con qué entrada iba a volver. Y me parece increíble que esté escribiendo esto:

TENGO PLAZA COMO FUNCIONARIA EN PRÁCTICAS 
DE MAESTRA DE EDUCACIÓN INFANTIL

La primera vez que me presenté a oposiciones fue el año 2007, en ese caso salieron unas 800 plazas y fue una oposición de tipo transitoria para interinos prácticamente. 
Me preparé en una academia y me fue muy mal porque la persona que me preparó no lo hizo bien ni aconsejó debidamente. Batacazo, ni aprobé si quiera. 

En 2008 empecé a trabajar sustituyendo en la bolsa de Religión y en 2009 volvieron a convocar oposiciones a las que me presenté. Estaba embarazada por primera vez, y ese año no estudié y me preparé por mi cuenta, pero me tocó un tema que pude defender y saqué un 8,70 en el tema, pero en programación y unidad, como no iba preparada, saqué una nota baja. Ese año entré en bolsa pero no me llamaron... 

En 2011, con mi hijo Antonio con casi 2 años, me volví a presentar, llevaba todo el temario, incluído los temas que no me gustaban mucho. Me tocó un tribunal exigente y tuve buena nota en el escrito y en la parte oral, pero de las 12 plazas que había, yo me quedé la 14. Fue duro y pensaba que al menos me llamarían de la bolsa pero no fue así. 

En 2013 volví a presentarme, con Antonio de casi 4 años y Luisito con meses... Volví a matarme a estudiar, llevaba todos los temas, fue una oposición en la que ya había criba en el escrito y pasé al segundo, hice una buena exposición y tenía un baremo de 7,5, pero el tribunal tenía acceso libre a los baremos y cuando salió mi nota vi un 4,96 en programación (en 2011 con la misma programación y un tribunal duro saqué un 7,5) y un 4,86 en la unidad. Por lo que no me hicieron media con el baremo, ya que si tenía un 5,00.... Me llevaba la plaza. 
No fui a reclamar porque sabía que no iban a cambiar mi nota, pero no sé en qué se basaron para ponerme un 4,96... porque lo hice bien. Ese año fue muy frustrante, me quedé en bolsa pero tampoco me llamaron. 

En 2015 estaba embarazada de Ana, tuve un embarazo malísimo durante los primeros 5 meses, que coincidieron con las oposiciones, y el mismo día del examen escrito me levanté vomitando, por lo que ya iba mal. Me tocaron dos temas que no me gustaron mucho y no pasé el primero, de todas formas, solo sacaron 100 plazas, por lo que las posibilidades eran mínimas. Seguía estando en la bolsa, pero muy lejos sin esperanzas de que me llamaran...

En 2017 empecé a prepararme con Cristóbal en una academia, me lo había recomendado el preparador de mi amigo Dani y también dos compañeras del cole se habían preparado con él. Empecé con mucho ánimo y muchas ganas porque parecía que iban a sacar muchas plazas ya que el año anterior solo habían sacado 100. Pues llegando diciembre ya, después de casi 4 meses preparando... dijeron que no iban a convocar oposiciones para mi especialidad. Batacazo de nuevo. Fue un palo muy gordo porque ya hasta 2019 no iban a sacar. 

En 2019 teníamos la esperanza que después de tanto tiempo en el que solo habían sacado 100 plazas, sacarían al menos 800 o más. Y en un primer momento dijeron que iban a sacar 325 plazas, después de muchos meses preparándome en la academia, todos los viernes después de toda la semana trabajando... Y cuando salió la convocatoria subieron algunas más, 450 al final, 405 para el turno general y 45 para el turno de discapacidad. 
Este año partía con una ventaja grande, mi baremo había llegado a 10 (de lo cual me di cuenta cuando hice la relación de méritos en junio, ya que había calculado un 9,5). Y no podía desaprovecharlo.
Han sido muchas horas de preparación, 11 meses intensos de estudio, en huecos, en horas muy tempranas de fines de semana, poniendo a prueba a la familia... Ha sido muy duro irme a estudiar a la biblioteca y dejar a mi marido y los tres niños en casa, irme sin teléfono móvil para no tener distracciones, llegar a las 9 de la noche entre semana,  casi cuando los niños estaban acostados... Muy duro. Mucho sufrimiento, mucha impotencia, mucha incertidumbre... Y mucho esfuerzo, porque a pesar de lo difícil que ha sido, ya que en mi tribunal había muchísimo nivel y muchos interinos con notas altas, al final, lo he logrado. 

Ahora cierro una etapa de mi vida, aunque voy a seguir trabajando en el mismo sector, ya no voy a estar a expensas de lo que el gobierno de turno decida sobre la religión en los centros, y voy a poder por fin ejercer de lo que me gusta, de lo que estudié en mi carrera y de lo que llevo más de doce años de mi vida preparándome...

Comienza un nuevo camino y me gusta compartirlo con vosotros y vosotras.

Sé que hay muchas personas que se han quedado a las puertas, algunas de ellas son de mis mejores amigas y sé que no es justo, como tampoco lo fue el año 2011 o el 2013 en mi caso. Aunque a esas personas ya se lo he dicho, lo importante es no desistir. Yo tenía un trabajo a 8 minutos de mi casa en el que estaba a gusto y me gustaba, y con tres niños pequeños y realmente hay mucha gente que en mi situación y por comodidad ni siquiera lo ha intentado. Pero yo no soy así, yo he seguido presentándome convocatoria tras convocatoria, con esfuerzo y sufrimiento, pero nunca he tirado la toalla. No la tiréis vosotros/as, porque, al final, como me han repetido mil veces desde ayer, todo esfuerzo tiene su recompensa. 

                                               Media Escrito  Sup. Práctico     Tema                  Media Oral       Defensa Progr,    Defensa Unidad   Nota Media 
Mis notas 

Puesto 144 de 450 en la Comunidad Autónoma de Andalucía


¡¡¡¡Por fin!!!!
Soy funcionaria en prácticas


Dejo atrás muchos años de experiencias, la mayoría gratificantes, algunas para olvidar. 
Y a muchos compañeros y compañeras a los que voy a echar mucho de menos, ya que han sido 6 cursos juntos. Pero la vida sigue y nunca se sabe lo que mañana traerá la marea...

Gracias a todas las personas que me han apoyado y aguantado, mi familia, mis amigos y amigas y en especial a mi marido, que ha sido una prueba de fuego para nuestra vida. 

La semana que viene saldrá el destino al que me envían... ¡ya os contaré!

¡Ganadora!

Premio Saboresfera 2020

Lista de cosas necesarias para ir de camping [con niños pequeños]

Aviso que va a ser un post bastante largo...          Cuando éramos pequeñas mi madre y mi padre nos dieron uno de los mayores regalos q...